La dramaturgia de Calderón puede definirse como una red de relaciones múltiples, un tapiz donde se entrecruzan distintos hilos reiterados. Si el poeta era aficionado a trabajar con materiales ajenos, también volvía una y otra vez a su propia creación en un proceso de progresivo perfeccionamiento. En este sentido, dentro de la intratextualidad resulta de interés poner en diálogo a La devoción de la cruz con El purgatorio de san Patricio, pues se trata de dos comedias religiosas muy similares cuyos lazos no han sido abordados previamente. Más en detalle, este trabajo estudia tres puntos de contacto: el currículum vitae del pecador (Eusebio y Ludovico), la simbología e importancia de la cruz en la acción y el proceso de arrepentimiento y salvación final.
Titolo: | Calderón frente a sí mismo: La devoción de la cruz y El purgatorio de san Patricio |
Autori: | SÁEZ GARCÍA, Adrián J. (Corresponding) |
Data di pubblicazione: | 2013 |
Rivista: | |
Abstract: | La dramaturgia de Calderón puede definirse como una red de relaciones múltiples, un tapiz donde se entrecruzan distintos hilos reiterados. Si el poeta era aficionado a trabajar con materiales ajenos, también volvía una y otra vez a su propia creación en un proceso de progresivo perfeccionamiento. En este sentido, dentro de la intratextualidad resulta de interés poner en diálogo a La devoción de la cruz con El purgatorio de san Patricio, pues se trata de dos comedias religiosas muy similares cuyos lazos no han sido abordados previamente. Más en detalle, este trabajo estudia tres puntos de contacto: el currículum vitae del pecador (Eusebio y Ludovico), la simbología e importancia de la cruz en la acción y el proceso de arrepentimiento y salvación final. |
Handle: | http://hdl.handle.net/10278/3706298 |
Appare nelle tipologie: | 2.1 Articolo su rivista |
File in questo prodotto:
File | Descrizione | Tipologia | Licenza | |
---|---|---|---|---|
SAEZ.Devocion.Purgatorio.pdf | Documento in Post-print | ![]() | Open Access Visualizza/Apri |